viernes, 23 de abril de 2010

CANTONES BABAHOYO Y BABA

LIMITES
Al norte Provincia de Pichincha
Al sur Provincia del Guayas
Al este Provincias de Cotopaxi y Bolívar
Al oeste Provincia del Guayas
SUPERFICIE 7.256,6 kms.2
CANTONES:Babahoyo, Baba, Montalvo, Puebloviejo, Quevedo, Urdaneta,Ventanas, Vinces, Palenque.
POBLACION Urbana 199.374 Población de Babahoyo: 50.285Rural 328.185 Total 527.559
TURISMOLos campos cultivados, las haciendas, los ríos, las costumbresmontubias, son atractivos indudables para el visitante. Existenademás sitios ideales para la caza y la pesca.Los principales centros de atracción turística son: Paradisfrutar del río, las playas de la hacienda El Salto y las delRío Seco. El cerro Cacharí de curiosa estructura tiene la leyendade la Dama Encantada. En el estero de Dimas (en la parroquiaPimocha) se realizó una de las fundaciones de Guayaquil.La parroquia Barreiro que fue el asiento de la antigua ciudadSanta Rita de Babahoyo (Bodegas) destruida por el incendio del867.Encantada. En el estero de Dimas (en la parroquiaPimocha) se realizó una de las fundaciones de Guayaquil.La parroquia Barreiro que fue el asiento de la antigua ciudadSanta Rita de Babahoyo (Bodegas) destruida por el incendio del867.

LA UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYOEsta universidad es un establecimiento de educación superior debuen nivel académico y técnico que cuenta con una extensiónuniversitaria en Quevedo y otra en Vinces.La universidad tiene la facultad de Ingeniería Agronómica y la deCiencias de la Educación. Dentro de la universidad está laUniversidad Popular y Extensión Cultural (UPEC), el Departamentode Bienestar Estudiantil, la Granja Experimental y el ColegioMixto anexo.Como se indicó en otro lugar, la facultad de IngenieríaAgronómica ha contribuido mucho para tecnificar los cultivos ymejorar la producción agrícola de la provincia.
COMERCIOLa provincia de Los Ríos mantiene un intenso comercio con lasprovincias de la costa y de la sierra. En la costa, la provinciadel Guayas es la que mayor flujo comercial tiene con Los Ríos.Hacia allá van principalmente los productos agrícolasfluminenses, especialmente los de exportación. De las provinciasinterandinas se abastece de manera principal de cereales,legumbres, hortalizas y harinas. De Manabí ingresan frutas(sandías, melones, tamarindo) y tejidos de paja toquilla y dealgodón.
PUERTOS FLUVIALESSu red fluvial le permite a la provincia tener pequeños puertosque se asientan en el curso de los dos ríos principales. Estospuertos se encuentran en Babahoyo, Quevedo, Vinces, Ventanas,Catarama, Ricaurte.El puerto de Babahoyo está en el centro de la convergencia de lacosta con la sierra y se encuentra rodeado de extensas zonas debuena producción agrícola.Quevedo se encuentra en una zona de gran producción agrícola,especialmente bananera y es el centro de actividad comercial másimportante de Los Ríos.




CANTÓN BABA
Aspectos físicos:
Superficie: 509.73 km2
Límites: Norte: Cantón Pueblo Viejo y Vinces
Sur: Provincia del Guayas
Este: Cantón Vinces
Oeste: Cantones Babahoyo y Pueblo Viejo
Clima: Cálido y húmedo y temperatura fresca, 24.5°C; 6 m.s.n.m.
Cabecera Cantonal: Baba
Parroquias urbanas: Guare, Isla de Bejucal
Recintos: 140
Aspectos demográficos:
Tasa de crecimiento: 1.6 % promedio anual
Población total: 34.356 habitantes (IV Censo 2001)
Población Urbana: 3.837 (11,16%) Habitantes
Población Rural: 30.519 (88,84%) Habitantes
Aspectos productivos: % de aporte a la producción de la provincia
Pastos naturales (18,6%)Banano (15,0%)Pastos cultivados (11,0%)Arroz (10,1%)Otros
productos Cacao (5,1%), Maíz (2,9%) y Soya (2,2%)




Enseñando a mi provincia